Agroveterinaria Martín Pescador

Belgrano 2749
(8300) Neuquén
Patagonia Argentina
Tel.: (+54 299) 446 8222


Usuarios Registrados

Usuario: Contraseña: Crear una cuenta
Solicitar nueva contraseña

Usuarios en línea

En este momento hay 0 usuarios y 77 invitados en línea.

Usuarios nuevos

  • albazv60
  • eqrljxgg84
  • yoxpjhso45
  • dsecnrat13
  • khkkvipw55

Elaborar pasta de cría para canarios,jilgueros y aves en general paso a paso Instrucciones:

Es muy fácil.... nosotros los experto te enseñamos.


1
El primer paso será reunir los ingredientes que necesitamos para elaborar pasta de cría para canarios, los podemos dividir en dos grupos, los componentes básicos y los componentes adicionales.
Componentes básicos:
Pasta seca: Independientemente de la marca del producto, todos los tipos de pasta seca especial para la cría se elaboran siguiendo la misma fórmula.
Pan rallado: Su función principal, además de utilizarlo como producto básico que economiza la pasta, es permitir el posterior enriquecimiento con los componentes adicionales, como las proteínas o vitaminas.
Rusk: El rusk es harina de trigo horneada de alta calidad, lo que le otorga una gran capacidad para absorber agua y por lo tanto es imprescindible para dotar a la pasta de la consistencia deseada. Si no disponemos de rusk, podemos utilizar cuscús, con la ventaja de que éste último se emplea para consumo humano, por lo que se puede conseguir más fácilmente.
Componentes adicionales:
Levadura de cerveza (puede emplearse la que se utiliza para consumo humano, pero se recomienda aquella específica para aves)
Negrillo: Estas semillas resultan muy apetecibles para las aves y nos ayudarán a lograr el sabor deseado para la pasta
Complejo vitamínico en polvo: Emplea un producto específico para aves
Complejo mineral en polvo: Emplea un producto específico para aves
Omega 3 omega 6: Se venden pequeños sobres con un líquido que dispone estas propiedades, es un producto muy bueno en pequeñas dosis que ayuda al crecimiento de la ave
Nabina (semillas de nabo) cocida y lavada
Huevo: Con la cáscara incluida y triturada ofrece un extra de calcio, muy necesarrio para el desarrollo de los pichones
Miel: Este producto de origen natural y sin tratar es ideal siempre que pongamos pequeñas dosis
Debemos aclarar que éstos son los componentes adicionales para preparar una pasta de cría estándar o adecuada para cualquier época del año, sin embargo, podemos emplear muchos más productos con la finalidad de crear una pasta específica para cada época del año.
Es muy sencillo saber cómo elaborar pasta de cría para canarios, no obstante, sí debemos diferenciar claramente cuatro etapas en esta preparación, en las cuales realizaremos tres distintas mezclas a partir de los ingredientes citados anteriormente.
Necesitaremos un cubo limpio al cual añadiremos la de pasta de cría seca y en menor proporción el pan rallado. Finalmente, procederemos a remover hasta que la mezcla sea homogénea y de una consistencia compacta.

El segundo paso de la preparación de la pasta de cría para canarios consiste en añadir una serie de ingredientes a la mezcla anterior:
Levadura de cervezaNegrilloHuevoMiel
Volveremos a mezclar todo muy bien hasta que de nuevo dispongamos de una masa homogénea.

3
Para iniciar la tercera etapa de preparación necesitaremos otro cubo limpio, en el que mezclaremos los siguientes ingredientes:
Rusk
3/4 partes de agua
Esperaremos a que el rusk haya absorbido la totalidad del agua y entonces mezclaremos este preparado con la pasta que hemos elaborado anteriormente, debemos remover muy bien, por lo que nos será útil hacerlo con las manos.
La consistencia final de esta mezcla debe resultar esponjosa y suave, debemos percibir la masa húmeda pero sin grumos y ésta no debe pegarse en las manos, sino quedar completamente suelta.
Una vez conseguido, debemos repartir el producto obtenido en envases de 1 kilo, dejaremos uno donde finalizaremos el preparado de pasta de cría para canarios, y los otros se conservarán en el congelador hasta que necesitemos un nuevo recipiente. Entonces y sólo entonces deberemos proceder a la última etapa de preparación.
En la imagen podemos observar la textura del rusk.

4
En el recipiente de la pasta de cría para canarios, debemos añadir los siguientes ingredientes:
Una cucharada sopera de complejo vitamínico en polvo
Una cucharada sopera de complejo mineral en polvo
Un vaso de nabina cocida y lavada
Debemos mezclar todo nuevamente hasta obtener una masa homogénea y debemos tener presente que se debe realizar siempre esta última mezcla cuando saquemos a descongelar un nuevo recipiente.

5
Ya puedes empezar a alimentar a tus pajaros de forma regular con la sana y completíssima pasta de cría que has elaborado. Recuerda que es importante consultar al profesional para asegurarnos de que nuestro canario no sufra carencias alimentarias.

© Copyright 2019 Agroveterinaria Martín Pescador. Todos los derechos reservados.
Belgrano 2749 - Neuquén Capital - Patagonia Argentina - Tel. (+54 299) 446 8222
Sitio diseñado e implementado por: Dataneu Argentina